El cuerpo humano cuenta con un sistema que se defiende de los ataques de organismos extraños a él. Es importante conocer cómo funciona el sistema inmune para entender las funciones que realiza nuestro cuerpo cuando presentamos algún tipo de enfermedad.
Las células que forman parte de nuestro sistema inmunológico son los glóbulos rojos o leucocitos, y se encuentran divididas en otras células como lo son los linfocitos, fagocitos, basófilos, entre otros.
Debemos conocer que el sistema inmune también cuenta con la posibilidad de detectar a medida temprana cualquier falla que pueda ocurrir en el cuerpo humano., a esto también se le conoce como vigilancia inmunitaria y se trata de otra función muy importante del organismo.
¿Siempre tenemos inmunidad a enfermedades?
Es importante entender que desde nuestro nacimiento tenemos inmunidad natural a una gran variedad de gérmenes, sin embargo, a lo largo de nuestras vidas el organismo va adquiriendo inmunidad a otros patógenos que pueden atacar nuestro cuerpo, especialmente cuando se tiene contacto con algún tipo de organismo nocivo.
¿Y si falla el sistema inmune?
En caso que nuestro organismo presente una falla en la respuesta del sistema inmune puede ocurrir algunas alteraciones en nuestra salud como:
Trastornos alérgicos
Enfermedades por deficiencia inmunitaria
Enfermedades autoinmunes
Cánceres del sistema inmunitario